LA IMPORTANCIA DE LOS OCÉANOS

SEMANA  DE LOS  OCÉANOS

 Debido a la importancia y su papel preponderante en el equilibrio climático de nuestro planeta, toda esta semana publicaré todos los días pequeñas  notas sobre los océanos

El 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos, una fecha establecida por la ONU con el objetivo de reconocer la importancia que tienen los océanos para todas las especies, ya que representan el principal pulmón del planeta, y son los responsables de generar el oxígeno y lograr el equilibrio ecológico tanto acuático como terrestre.

¿QUÉ SON LOS OCÉANOS?
Los océanos son grandes extensiones de agua salada que cubren una gran parte de la superficie de la Tierra. En ellos habitan una gran diversidad de ecosistemas marinos con miles de especies animales y vegetales y que a su vez son esenciales para que exista un equilibrio ecológico, que ayuda a los seres humanos en su sustento, ya que a través de ellos es posible realizar actividades como la economía y la recreación.
El océano es el gran pulmón del planeta
Estas grandes masas de agua funcionan como sostén planetario y son vitales para el natural ciclo de la vida. En ellas se producen los llamados accidentes climáticos y otros fenómenos naturales que pueden afectar de forma negativa algunas regiones pobladas del planeta, sobre todo, a las que viven cercanas a las costas.

Los océanos son una parte importante del ciclo del agua. Absorben gases de la atmósfera, evaporan y proveen vapor de agua a la atmósfera. Los océanos regulan la temperatura de la Tierra al no cambiar sus temperaturas rápidamente. También distribuyen calor a lo largo del planeta. De alguna manera los océanos representan el otro gran pulmón del mundo, ya que de ellos obtenemos el oxígeno, y en su ciclo natural se da un proceso de filtración y purificación del aire.

Otro de sus grandes aportes tiene que ver con el suministro del alimento para los seres humanos, además de ayudar al equilibrio ambiental en todos los países, y ser un medio de donde se extraen recursos energéticos como el gas o el petróleo, metales preciosos, así como para el intercambio económico y comercial alrededor del globo.

Sin embargo, en la actualidad la quema de los combustibles fósiles ha impactado de forma negativa a toda la Tierra provocando un aumento descontrolado de las temperaturas y gran desequilibrio del clima en los cinco continentes.

Estos cambios abruptos y continuos representan una seria amenaza futura para toda la humanidad, ya que, de acuerdo a los estudios realizados por los científicos, en los últimos años, se ha podido observar un incremento en el nivel del mar debido a los gases del efecto invernadero.

Es imprescindible hacer conciencia sobre el derretimiento de los glaciares en los polos terrestres y un descenso importante en la salinidad de los océanos, que a la larga causaría grandes tormentas, inundaciones y muchos otros desastres con devastadoras consecuencias para todo el planeta.
Hoy más que nunca, el mundo necesita que la humanidad despierte para salvar a nuestro planeta. Cada año son miles las especies que mueren por la falta de conciencia del hombre que por su ambición desmedida ha provocado un daño casi irreparable a los grandes ecosistemas y que han causado la extinción total de animales y plantas.

Por esta razón, te invitamos a participar de una manera activa y consciente, ya sea de manera individual o colectiva a salvar el hábitat de los océanos y todo lo que ellos representan para la supervivencia de la humanidad y las generaciones futuras.
Juntos cuidemos nuestros oceanos. | ConCienciArte


Comentarios