EL PARQUE CALDERÓN A TRAVÉS DEL TIEMPO
El parque Abdón Calderón, se encuentra en pleno centro de la ciudad y constituyó el eje del estilo Damero, para la construcción de la ciudad, es altamente atractivo, resplandece el verdor y colorido de sus jardines, engalanado por la Glorieta y el monumento al héroe Abdón Calderón, se emplaza en la parroquia de El Sagrario. A su alrededor destacan, la majestuosa Catedral de la “Inmaculada Concepción”, (catedral nueva), junto al antiguo Seminario Mayor “San Luis”, la Catedral vieja, hoy convertida en Museo, el edificio de la Corte Superior de Justicia.
HISTORIA DE ESTA PLAZA.
La plaza Central es un escenario de contrastes materiales, culturales
e históricos, es el eje en torno al cual
se constituyó el estilo Damero para la construcción del caserío de Santa Ana de
los Ríos de Cuenca en 1557.
Al fundar Cuenca, Gil Ramírez
Dávalos se posesionó de este lote de terreno al que llamó plaza pública, plantó
en el centro su espada, una cruz y mandó levantar la picota, símbolos de la
autoridad real, religiosa y de la justicia.
ÉPOCA COLONIAL
Durante el periodo colonial, la plaza lucia con una pileta al centro,
con escudillas de mármol, rodeada por jardines, ornamentación fundamental hasta
la segunda década del siglo XX. La mencionada pileta esta hoy en los predios de
la Universidad de Cuenca.
El ex presidente de Ecuador Luís
Cordero, en 1875 trajo de Chile unas
pequeñas plantas de pino de la especie de las araucarias, las sembró alrededor
de la pila y allí se aclimataron, hasta convertirse en árboles enormes que son
los que observamos en la actualidad.
ETAPA LIBERAL
El 20 de marzo de 1887, fue
ejecutado el revolucionario liberal Luís Vargas Torres, en la municipalidad.
Con el triunfo del liberalismo, en el gobierno de Eloy Alfaro se nombró a esta
plaza Luís Vargas Torres, en honor a éste. Pero la ciudadanía no aceptó tal
denominación y lo seguían llamando Plaza República o de Armas.
HÉROE NIÑO
En el año de 1920 la
Municipalidad encomendó rediseñar el parque a Octavio Cordero Palacios, él fue
quien lo bautizó en ese mismo año con el nombre de Parque Abdón Calderón, en
honor al héroe niño que luchara en la batalla libertaria del Pichincha
acontecida en 1822.
En el año 1931 se sustituyó la
pila por el actual monumento a Abdón Calderón, que fue diseñado y fundido por el escultor
Carlos Mayer en Roma.
Actualmente es el escenario de los acontecimientos más relevantes de Cuenca, está rodeado por las más importantes edificaciones públicas y religiosas. Es, además un sitio acogedor de los jubilados, cuya presencia en las bancas del parque es parte del paisaje urbano.
Comentarios